
A medida que los tokens no fungibles (NFT) atraen a más usuarios, también llaman la atención de los estafadores. Los malos actores en Web3 han puesto su mirada en los coleccionables digitales, con millones perdidos a través de estafas y varios ataques.
Sin embargo, según los profesionales que trabajan en el espacio Web3, existen múltiples formas y herramientas para evitar ser víctima del robo de NFT. Además, los usuarios también pueden tomar varias medidas después de perder sus coleccionables digitales por piratería.
Ronghui Gu, cofundador y director ejecutivo de la empresa de seguridad blockchain CertiK, le dijo a Cointelegraph que el primer y más importante paso es siempre la diligencia debida. “Evite hacer clic en enlaces sospechosos y tenga mucho cuidado al firmar aprobaciones de tokens”, compartió Gu.
Yendo un paso más allá, el ejecutivo compartió otras mejores prácticas, como verificar y revocar periódicamente los permisos innecesarios y segregar los NFT en diferentes billeteras según su propósito. También explicó que:
“Las retenciones a largo plazo deben guardarse en una billetera segura que interactúe mínimamente, si es que lo hace, con las aplicaciones. Las billeteras de hardware tienen una curva de aprendizaje algo empinada, pero la inversión de tiempo vale la pena”.
Cuando se le preguntó qué se puede hacer una vez que se pierden los activos, Gu compartió que es desafortunado, pero que “no hay mucho” que los usuarios puedan hacer para recuperar los activos. Sin embargo, los mercados de NFT pueden incluir en la lista negra los NFT para que ya no se puedan comercializar. “Crear conciencia sobre las estafas comunes es un esfuerzo continuo. Educar a los usuarios sobre las formas más seguras de realizar transacciones y cómo pueden minimizar su riesgo es el primer paso”, agregó.
Si bien las billeteras de hardware pueden ser una gran solución, Michael Pierce, director ejecutivo de la firma de seguridad Web3 NotCommon, dijo que aún existen riesgos involucrados. Explicó que:
“La gente debería comprar el hardware directamente del fabricante para minimizar cualquier posibilidad de que la billetera haya sido manipulada antes de que la persona la reciba”.
Mientras tanto, si la estafa o el ataque ya se habían producido, Pierce recomendó que las víctimas lo informen a bases de datos como NotCommon “para ayudar a mantener a otros a salvo y…
..